Agencia Triple Agencia Triple
  • Servicios
    Branding
    Redes sociales
    Sitio web
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Meet Mercedes
Meet Gonzalo
Seguinos en
Agencia Triple
  • Servicios
    Branding
    Redes sociales
    Sitio web
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Coordinar Meet
Usabilidad en un sitio web

Usabilidad en un sitio web

Triple Agencia Triple Agencia
Noticias
27 de septiembre de 2022

¿Qué entendemos con una URL amigable? 

La URL amigable o Friendly URL es un sitio web más fácil de comprender, tanto para los mecanismos de búsqueda, como para quien accede el sitio web.

Para que una URL se considere amigable debemos entender de lo que esta página se trata sólo con verla. Algunos aspectos considerados son:

  • Facilidad de aprendizaje
  • Facilidad y Eficiencia de uso
  • Facilidad de recordar cómo funciona
  • Facilidad en resolver errores
  • Satisfacción subjetiva

Para esto se debe llevar a cabo un disciplina llamada USABILIDAD.

La Usabilidad nace en Estados Unidos y florece gracias al desarrollo de sitios web, consolidándose como una práctica habitual. Es un concepto que engloba a una serie de métricas y métodos que buscan hacer que un sistema sea fácil de usar y de aprender.

La mejor forma de crear un Sitio Web “usable” es realizando un diseño centrado

en el usuario, diseñando para el usuario, en contraposición a lo que sería un diseño centrado en la tecnología o uno centrado en la creatividad u originalidad.

Principios básicos de Usabilidad.

Accesibilidad

Que un sitio sea accesible implica que el mismo pueda ser visualizado correctamente, con cualquier plataforma, sistema operativo y navegador. También es importante la estandarización que este principio supone; muchos de nuestros usuarios no quieren perder su tiempo en bajar un plug-ins para ver mejor nuestro sitio Web.

Debemos analizar muy detenidamente los pasos a seguir en el desarrollo, la accesibilidad de nuestro sitio dependerá de la velocidad con la que se baje el sitio en nuestras computadoras, no deben aburrir al usuario con largas esperas que son tediosas y producen el abandono del sitio al tratar de bajar una página muy buena pero muy lenta. Además hay que ofrecerle al usuario un motivo para que vuelva a visitar la web.

Optimización

La optimización se basa específicamente en los insumos que componen un sitio Web. Que estén optimizados significa tener la mejor relación entre la calidad, formato, modo de color y tamaño de cada uno de ellos, tratando siempre de que sean del menor tamaño de Kb posible.

La optimización está relacionada con la accesibilidad, en principio ambas tienen

características técnicas, pero a la vez, la falta de optimización de los insumos puede provocar llegado el caso que el sitio sea inaccesible, con excesos de demoras en las descarga y como consecuencia el abandono del sitio por parte del usuario.

Navegabilidad

Un sitio navegable es aquel que permite acceder de forma sencilla a todo su contenido a través de la interfase, depende de la forma en que estructuramos el contenido del mismo y vinculamos a través de la interfase todas esas partes con un determinado orden lógico.

Muchas veces se elabora lo que se llama “Mapa del Sitio”, que incluso sirve como ayuda al usuario de donde se encuentra y a dónde puede ir.

En la elaboración y distribución del contenido, debemos ponernos en lugar del usuario, estableciendo diferentes niveles de jerarquías de información, que si bien permiten un recorrido no lineal, a través del layout y la interfase nos permiten orientarlo de manera que se informe de forma ordenada y clara.

Productividad

El principio de productividad significa intentar minimizar el trabajo del usuario. La arquitectura y el diseño tienen que estar pensados para el usuario realice el menor número de tarea repetitivas, anticipando además los posibles errores que

pueda cometer.

El éxito de un sitio web depende de que estos objetivos métodos y procedimientos que deban seguirse, así como criterios para seleccionar los contenidos, la estructura de vínculos entre las páginas, aspecto visual, herramientas de software a utilizar, tipo de servidor, etc.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Entradas recientes

  • Desvelando el Arte del Storytelling🚀📖
  • Explorando el Branded Content: Características y Beneficios 🚀
  • Cómo fomentar la cultura del equipo en tu empresa
  • Cultura, prácticas y herramientas
  • ¿Qué es un customer journey map y por qué es importante para tu negocio?
Etiquetas
storytelling

Continue Reading

Nota anterior

Tendencias & E-Commerce

Siguiente nota

¿Cómo vender en frío si tu empresa es B2B?

logo-10

Pongamos solución a ese problema digital que te impide avanzar.

Close
Search

Hit enter to search or ESC to close